Artículo Universitario

El pasado 19 de Noviembre, se llevó a cabo el IV congreso logístico en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Organizado por estudiantes de III y IV año de Operaciones y Logística Empresarial, el cuál contó con la participación de prestigiosas empresas como DHL, DAMCO, Tropigas, Miami Express, entre otras, que aportaron sus experiencias  y tareas diarias de su labor. 
Tropigas S.A. mediante la colaboración del ingeniero Javier De Gracia abordó temas sobre transporte y seguridad de la carga y el Ing. Jeciel De Sedas de la identificación y trazabilidad de los cilindro de GLP. Durante la exposición desarrollaron el proceso de planificación de la realización del producto, en el cual ponen el práctica la logística inversa, ya que reutilizan el cilindro de gas. Dicha actividad posee sus directrices ya que el cilindro debe contar con especificaciones estrictas que permiten seguir su vida útil. Los cilindros se someten a pruebas destructivas con el propósito de validar que tanto los métodos de soldadura, como el equipo utilizado y el personal que ejecuta dicha acción, son capaces de producir cilindros cuya soldadura resiste las presiones y especificaciones requeridas por las normas y reglamentos técnicos y a las presiones de trabajo a las que son sometidos durante el proceso de carga de gas. 

Los componentes de los cilindros en el proceso se identifican mediante  estampe que se coloca sobre el tanque. El producto terminado se identifica porque tiene colocado la capacidad en la guarda del cilindro y se le estampa su numeración única y/ o código de barras.La trazabilidad de los cilindros nuevos se realiza utilizando como dato común el número de lote y número de cilindro.

Culminando su exposición ambos colaboradores de Tropigas mencionaron las diferentes problemáticas en los cilindros que recibe y las especificaciones de como deben ser transportados y manipulados en el hogar.   







No hay comentarios:

Publicar un comentario