![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiezpHK-ykcJ5-2sWDtQu5SE1cuf6XQEKTt7jH3xBgRNnXMqkY7r0U0MqD7lQHktnEWDax6uCqsc6jpfu-yWR0L9WPF8y_o90Y6CCiK2Vv9cm624MS8Ax0YMpHEkTdqTK0QGUfqGqmAXWM/s320/Transporte-verde-en-la-UE-e1339750060611.jpeg)
Durante
la segunda conferencia internacional de inteligencia Humano – Máquina Sistemas
y Cibernética, se establece que, de acuerdo con las características de producción,
consumo y deshecho, la Logística Verde es el modelo tradicional de la economía;
dejando al almacenamiento y degradación del medio ambiente, haciendo esto un
obstáculo al desarrollo de algunos países. La economía circular trata de hacer
más eficiente el uso y reciclaje de los recursos, para esto la logística tiene
que tomar en cuenta la problemática ambiental y así crear un sistema que encaje
a la perfección con el medio ambiente.
Según
la Organización de las Naciones Unidas, los trabajos verde se pueden definir de
la siguiente manera: “son los que reducen el impacto ambiental de las empresas
y los sectores económicos, hasta alcanzar en definitiva niveles sostenibles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario